¡Hola, hola AMIGUIS!
Antes de nada, hoy quiero agradecer un nuevo premio que me ha concedido mi AMIGUI Mamen de Girly Hideaway
Gracias, gracias, ¡Reguapa!, ¡Madre mía! Menuda semana de premios, parezco ya la Pe, o la JL... jajaja la AL, me llamaran...
... Bueno, ya sabéis que tengo una vena REBELDE y hago un poco (o sin poco) lo que me dá la gana, y he pensado guardarme este premio...
... EXPLICACIÓN: Si, os la doy, ¡Ya va!, todos los días conozco gente maravillosa en la red, blogueras y blogueros, me sabría muy mal (porque ya me ha pasado), dar estos 20 premios a quien ya los tiene (porque no sé a quien dárselos) y después, al cabo de dos días conocer a alguien que no lo tiene porque es supernuevo...
... ¿Me dejáis que lo haga así?...
... GRACIAS (que os he visto que me habéis dicho que si)...
... OTRA CUESTIÓN AMIGUIS...
... por pura presión de mi círculo de amistades y familiares he decidido... (redoble de tambores)
... abrir una tienda online para mis DIY, hago muchos y se han convertido en un agobio (comienzan a convertirse en trastos)....
... el problema es que y no os riáis...
... NO SÉ VALORAR MI TRABAJO...
... la cuestión es que no sé que precio poner a las cosas, no quiero ponerlas tan baratas que dé risa, que al fin y al cabo tienen su trabajo, pero no quiero pasarme de precio (no soy Prada)...
... Yo tenía una tienda, los productos tenían un precio, que aumentaba según lo que quería ganar, más iva y
punto pelota...
... Porfi, porfi, porfi... ¿Me echaríais una mano?...
... Varias amigas ya me han pedido que les haga algunos bolsitos reciclados, y bolsos estilo Basbag...
... ¿y que les pido por ellos?...
... Yo que sé....
... No sé que decirles a estas amigas (conocidas), porque si les pido poco... NO...
... si les pido mucho... QUEDO FATAL (y no me piden más)...
... Espero vuestros comentarios...
... Feliz Domingo...
Tema díficil... para ponerle precio lo mejor es ver lo que cuesta algo similar y luego hacer un calculo de lo que te costaron a ti los materiales.
ResponderEliminarSi la suma es bastante menor (no estas contando el tiempo) que lo que cuesta el "comprado" le pones un precio intermedio. ejemplo, te cuesta hacer X 4 euros, por ahí lo venden a 15, pues tu lo puedes vender a 10 sin problemas y luego hacerles precio especial a tus amistades en 8 ó 9 euros.
No se es una idea que se me ocurre... dime que te parece...
Besotes
Lau
Gracias por tu ayuda guapisima!!! Yo también había pensado algo así para el bolsito reciclado, 12 o 15 €, pero el estilo Basbag me tiene algo mareada, porque en la página de basbag rondan los 1000€ y a mi me parece pasarme hasta con 30€.... No sé, tu idea me gusta mucho .... Gracias. Besos
ResponderEliminarhttp://alokawa.blogspot.com.es
Mmmmm yo, lo primero, le pondría precio a mi tiempo, por ejemplo 8-10€ la hora, para poder cuantificar tu trabajo y luego le añades el coste material. A partir de eso, cotillea productos similares y precios y vas ajustando.
ResponderEliminarUn besote y suerte con tu web :D
http://viciouslyblogger.blogspot.com.es
Gracias cielo!!! De verdad que me ayudáis un montón, algo así había pensado yo.... me gusta la idea. Besos
EliminarHola guapisima,solo tu sabes el tiempo que has echado en confeccionarlo,aqui tienes que tener en cuenta que es una pieza unica no existe nada igual,así que solamente tu pones el precio yo siempre pienso así,si quereis bolsos baratos ya sabeis donde comprarlo,si quereis un bolso unico el precio lo pones tu,por supuesto nada abusivo
ResponderEliminarel bolso de flecos me parece muy bonito y original ,luego por dentro no sé,las terminaciones y los forros tambien influyen
Ahora.. eso si,lo sé por experencia si no lo valoras tu, nadie lo hará.
pasate por mi blog tienes un presente,llevate el que mas te guste y te lo guardas
besitos =D
¡Ay, mi madre! Me dáis mucho más de lo que merezco, de verdad, cuántas amiguis... Gracias mi cielo!!! Muakccsss
EliminarHola, primero saca los costos. Luego agrega el costo importante tu mano de obra. Cuanto crees que cuesta tu mano de obra. Luego ve productos similiares con el mismo acabado y calidad, por que pueden existir productos más caros o baratos pero hay que comparar con lo similar.
ResponderEliminarhttp://thirtysomethingchic.wordpress.com/
Gracias Guapisima!!! Haré números.... te agradezco mucho tu ayuda.. Besos
ResponderEliminarClaro que sí!!! Anímate y valora tu trabajo!! Hay que tener imaginación y maña para poder hacerlo!!! Aunque se disfrute haciéndolos hay que valorarlos!!!
ResponderEliminarMuchos besos!!
http://refasion.blogspot.com.es/
Muchisimas gracias guapisima...
Eliminarhola guapa!!!
ResponderEliminarme parece genial tu idea de tienda!!! al final se te ve que tienes buena mano..!!!
valora bien lo que te cuestan los materiales, y el esfuerzo que te cuesta a ti realizar las cosas para ponerles un precio!!!! y tanto a tus amigas, conocidas y familiares, cobrarles el mismo precio que a los demas..., de hecho.., asi es como se gana, y ademas principalmente son ellos los que mas te apoyaran al principio..!!!!!
Animo, que se te ve que se te da muy bien!!! cuando crees la pagina avisame para hacerme seguidora :)
un besito guapa
http://lahuellademistacones.blogspot.com.es/
Gracias corazón!!! ¡Madre mía, cuantos ánimos me dáis!, que bueno tener tantas amiguis... Reguapa!!!
Eliminarah great blog post ! heheh
ResponderEliminarfollowed you,can we follow each other ?
http://iamtheglory.blogspot.com/
keep in touch ;>
cheers from jakarta
Yo lo que haría sería cotillear otros blogs parecidos que vendan diy y después establecer una media de precios basándose en eso. Si los pones muy caros lo sabrás porque venderás menos y si los pones muy baratos pasará lo contrario... seguramente en base a esto podrás ajustar mejor los precios. Yo opino igual que Eli, es decir, cobrar el mismo precio a todo el mundo independientemente de que sean amigos o no. Espero haberte ayudado :-)
ResponderEliminarhttp://merysintacones.blogspot.com.es/